top of page

Bacillus cereus en el futuro

  • Ana Karen Fabela
  • 15 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Bacillus Cereus DQ01, podría ser la solución para el derrame de petróleo del Golfo de México. En Ecuador, en junio del 2001 ocurrió una rotura del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano, la cual cubrió de petróleo el parque ecológico Papallacta. Para limpiar este desastre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) logró, con un sistema con base en bacterias que literalmente “comen petróleo”, terminar con las decenas de litros de hidrocarburo regados. Este sistema es conocido mundialmente como biorremediación porque usa a los microorganismos (bacterias, hongos) como solución aplicándolos para reforzar el proceso biológico natural de degradación.

El método es posible porque existen ciertas bacterias que devoran los hidrocarburos, comen y metabolizan los compuestos del petróleo y devuelven al medio ambiente sustancias químicas simples, que ya no son dañinas. Una bacteria típica contiene toda la información genética (su ADN) necesaria para hacer copias de ella misma y se reproduce rápidamente.

Después de identificar las cepas (tipos) bacterianas que tienen la capacidad de oxidar hidrocarburos, se las saca de su entorno y se las reproduce en un bio reactor (un gran recipiente con condiciones de temperatura y oxígeno adecuadas), para luego devolverlas al ambiente en las cantidades necesarias de acuerdo a la concentración del hidrocarburo.

Al igual que las bacterias, los seres humanos somos organismos de carbono pero nuestras fuentes de ese material son diferentes; proteínas, grasas e hidratos de carbono. En el caso de la biorremediación se proporciona a las bacterias como única fuente de carbono, el petróleo.

Lo más sorprendente de todo, es que teniendo todo este conocimiento a nuestro alcance desde hace tanto tiempo, se permita la destrucción de un ecosistema como el del Golfo de México.


 
 
 

Comments


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page